miércoles, 26 de enero de 2011

Tarjetas Módem

Tarjetas Módem
Actualmente están desapareciendo con el uso de las líneas telefónicas digitales y sólo permanecen en los lugares donde no ha llegado todavía esa tecnologia.

Tarjetas de ampliación de puertos y adaptadoras
En el caso de que en un equipo informático sean necesarios más puertos de algún tipo especifico, una de las soluciones mas utilizadas es la instalación de una tarjeta de ampliación de puertos.

Otros tipos de existentes pueden ser las tarjetas que amplían puertos paralelos a serie con conectores DB9 a DB25, tarjetas de puertos RS232 en un conector de alta densidad VHDCI de 68 pines, tarjetas de ampliación de conector 1394 Firewire.

Por otro lado, las tarjetas adaptadoras se utilizan cuando se dispone de un periférico o dispositivo diseñado para un sistema hardware específico y se quiere instalar en un ordenador que no dispone de ese tipo de bus, socket, conector.

Tarjetas controladoras de vídeo
Las placas base permiten el uso de un número limitado de dispositivos IDE y SATA, por lo que hay un límite en el número de discos duro, grabadoras y lectores de DVD.




Tarjetas Multimedia

Tarjetas Multimedia
En el sentido mas amplio de la palabra, los sistemas multimedia constituyen una forma de comunicación que hace uso de diferentes medios, como la imagen, el texto y los hipertextos, los gráficos, el sonido, la animación o el vídeo en un mismo entorno.

En la actualidad, la mayoría de los equipos informáticos incorporan en su placa base los dispositivos necesarios para esta función, aunque siempre es posible añadir o mejorar estos componentes instalando las tarjetas de expansión correspondientes.
Las tarjetas multimedia más comunes son las tarjetas de sonido, las tarjetas de captura de vídeo y las tarjetas sintonizadoras de televisión.

Tarjetas de sonido

Es un dispositivo que permite la reproducción, la grabación y la digitalización del sonido, normalmente a través de un software especifico.

Las operaciones más usuales que ejecuta una tarjeta de sonido son:

- Grabación. El sonido que se recoge normalmente a través de un micrófono llega a la tarjeta a través de los conectores.
- Reproducción. La señal digitalizada  de un sonido se envía a la tarjeta que la procesa y la manda a través d e los conectores de salida hacia los altavoces, auriculares...
- Síntesis. Es el procedimiento mediante el cual estas tarjetas reproducen sonidos a partir de datos o representaciones simbólicas, como pueden ser los códigos MIDI.

MIDI es el acrónimo de Music Instrument Digital Interface es un estándar industrial adoptado por prácticamente toda la industria música y por el mundo informático.

Un mensaje MIDI consta de un byte de estado seguido de un cero o más bytes de datos; cada mensaje corresponde a un evento música del tipo de la pulsación de una tecla o un pedal, el giro o desplazamiento de un control, etc.

Algunos componentes de las tarjetas de sonido son:

- Los conectores: Los mas utilizados son los mini-jack y los RCA.
- El mezclador: Mezcla distintos tipos de sonido, suelen controlarse por software.
- ADC: Convierte una señal analógica en una señal digital.
- DAC: Convierte una señal digital en una señal analógica.
- DSP: Es un pequeño microprocesador que efectúa cálculos para gestionar el sonido como por ejemplo ecos.
- Buffer: Una pequeña memoria que almacena datos que se envían entre el procesador y la tarjeta.
- Interfaz con la placa base: Permite transmitir información entre la tarjeta y el ordenador.

Tarjetas capturadoras de vídeo
Son tarjetas de expansión diseñadas con el objetivo de capturar y codificar el vídeo analógico para convertirlo en formatos digitales. Así, se podría realizar una edición de los vídeos capturados, añadiendo efectos, sonidos, música de fondo, subtítulos.

hoy en dia tienden a desaparecer, por el uso de las videocámaras digitales y porque su función está siendo adoptada por las tarjetas sintonizadoras de televisión.

Tarjetas sintonizadoras de televisión
Este dispositivo permite ver los distintos tipos de televisión en la pantalla del ordenador. La señal de televisión entra a través del conector de antena de la sintonizadora proveniente de una antena externa o portátil.

Las tarjetas sintonizadoras se distribuyen con sus drivers correspondientes y un software de configuración, visionado o grabación. Muchas de las tarjetas sintonizadoras de televisión permiten el uso del teletexto y cuentan con un puerto de infrarrojos para la utilización de un mando a distancia.

Los conectores que suelen disponer este tipo de tarjetas varían en función de su tipo y caracteristicas, siendo habitual que dispongan de entrada y salida y antena con el conector coaxial, conector S-Video, conector RCA de vídeo y mini.jacks de audio.

Podemos diferenciar los siguientes tipos de según el tipo de televisión que queramos ver en nuestro ordenador:

- Analógicas: Sintonizan los canales analógicos recibidos por antena o por cable.
- Digitales: Sintonizan los canales digitales de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
- Satélite: Sintonizan los canales recibidos por antena parabólica.
- Híbridas: Sintonizan dos o más tipos de señal.


lunes, 24 de enero de 2011

Tarjetas gráficas

Tarjeta Gráfica
La tarjeta Gráfica, también conocida como la de vídeo o tarjeta aceleradora de gráficos, es una de las más importantes del equipo, al ser la que nos proporciones imágenes, textos... en nuestro monitor. Algunas placas bases ya tienen esta función integrada pero la mayoría de la gente prefiere poner tarjetas para potenciar  y mejorar la calidad.

La mayoría de las tarjetas se hacen para ranura PCI:
GPU
La GPU que significa "Unidad de proceso de gráficos" es un procesador dedicado solamente al procesamiento de gráficos, su tarea es disminuir la carga de trabajo del procesador central. De esta manera, mientras gran parte de lo relacionado con los gráficos se procesa en la GPU, la CPU puede dedicarse a otro tipo de cálculo.

Una GPU implementa ciertas operaciones gráficas llamadas primitivas, que sirven para el procesamiento gráfico en 3D.


La memoria de vídeo

En el caso de que la tarjeta gráfica esté integrada en la placa base, se utilizará la memoria RAM propia del ordenador, y si se utiliza como expansión, la tarjeta gráfica dispondrá de una memoria propia. Dicha memoria es la memoria de video o VRAM. Su tamaño esta entre los 128 Mb y 1 Tb.

La frecuencia de reloj de la memoria se encuentra en la mayoría de las tarjetas actuales entre 400 MH< y 3,6 GHz. Aunque esto ya puede estar cambiando.

La memoria de vídeo esta formada por bits dispuestos en tres dimensiones:
- Altura: número de píxeles desde la parte inferior a la parte superior de la pantalla.
- Anchura: número de píxeles desde la parte izquierda a la parte derecha de la pantalla.
- Profundidad del color : es el número de bits usados para cada pixel o la cantidad de colores que puede mostrar una imagen.

La resolución es el número de puntos (0 píxeles) que es capaz de presentar una tarjeta de vídeo en la pantalla, tanto en horizontal como en vertical.

Para calcular la cantidad de memoria de una tarjeta gráfica, multiplicamos la anchura por la altura por el numero de bits.



RAMDAC
Ramdom access Memory Digital-to-Analog Converter o convertidor Digital-analógico de RAM, se utiliza en la transformación de señales digitales a señales analógicas es decir, lee los datos de la memoria de vídeo, los convierte a señales analógicas y los envía por el cable hacia el monitor para su representación el RAMDAC es capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor.
La frecuencia de actualización es el número de veces que se dibuja la imagen en la pantalla por segundo. Se mide en hercios.



Salidas/Conectores de la tarjeta gráfica
Los conectores mas habituales entra la tarjeta gráfica y el monitor son:

- SVGA: conjunto de estándares gráficos diseñados en la década de 1990 para dispositivos CRT.
- DVI: Sustituto del anterior, fue diseñado para obtener la máxima calidad de visualización en las pantallas digitales, como las LCD o proyectores. Evita la distorsión y el ruido.
- S-Video: Es una abreviatura por separado y también es conocido como SIC. Se trata de una señal de video analógica que lleva el vídeo de datos como dos señales separadas brillo y color.
- HDMI: Se trata de una interfaz capaz de transmitir señal de vídeo estándar, mejorado o de alta definición, así como audio de alta definición.



Adaptadores
Dada la diversidad de conectores existentes en el mercado y la necesidad de compatibilizar la salida de la tarjeta gráfica con el cable de datos del monitor,se ha desarrollado todo tipo de adaptadores.

Interfaces con la placa
Existen varios tipos de interfaces que se utilizan para conectar las tarjetas gráficas, aunque en la actualidad se tiende a que desaparezcan los formatos PCI  y AGP.


Dispositivos refrigerantes
Debido a las cargas de trabajo a las que son sometidas, las tarjetas gráficas alcanzan temperaturas muy altas.

- Disipador: dispositivo pasivo compuesto de material conductor del calor que lo extrae de la tarjeta.
- Ventilador: dispositivo activo; aleja el calor emanado de la tarjeta al mover el aire cercano.

Aunque diferentes, ambos tipos de dispositivo son compatibles entre si y se suelen montar juntos en las tarjetas graficas; un disipador sobre la GPU extrae el calor, y un ventilador sobre el aleja el aire caliente del conjunto.

Alimentación
Hasta ahora, la alimentación eléctrica de las tarjetas gráficas no había supuesto un gran problema; sin embargo, la tendencia actual de las nuevas tarjetas es consumir cada vez mas energía.

Tamaño
Podría definirse el tamaño como el número de ranuras de expansión que ocupa la tarjeta gráfica. Hasta hace poco, todas las tarjetas ocupaban una unica ranura de expansión, fueran PCI, o PCI e, pero en la actualidad, y debido al aumento de temperatura y de potencia de estas, hay en el mercado tarjetas gráficas que ocupan dos ranuras de expansión.